Mostrando entradas con la etiqueta madrugadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrugadores. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2010

FLACA: Colindres, Castro Urdiales, Valle de Villaverde (05-11-10).




TRACK GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1319893.

INFORMACIÓN BÁSICA:

- Longitud: 111 km.
- Desnivel acumulado de subida: 1990 metros.
- Dificultad: Moderada, por la distancia y la cantidad de subidas rompepiernas.

Llevaba sin hacer 100 kilómetros en bici desde el Soplao de carretera en Junio, así que cuando Samuel propuso hacer esta ruta me pareció excesiva, tanto por la longitud como por las numerosas tachuelas por las que se pasa. Este es el mapa con los nombres cortesía de Samuel.



Salimos de Colindres con los primeros rayos de sol.





Y estas las fotos, todas de mis tres compañeros de ruta, Samuel, Borja y Mangel. Creo que es la primera vez que en una ruta soy la única que no llevaba cámara, y es que ya he desistido de hacer rutas cuando voy en flaca. Así que me dedicó a "gorronear" las que hacen los demás.





Una bonita bajada.





También tuvimos bonitas vistas hacia la costa.





Y las típicas carreteras de madrugadores, en las que ver un coche se hace extraño.







Y algunas fotucas más.







No podían faltar las fotos del "cuarteto" en los altos y el café.





La ruta se me hizo larga. En una de las últimas subidas al ponerme de pie en la bici empecé con calambres, así que tuve que hacer el resto sin levantarme del sillín. Casi nunca tengo calambres, y aquí me pasó igual que el día del Soplao de carretera, un pequeño amago que afortunadamente no fue a más. Demasiada ruta para mi a estas alturas del año.

Lo positivo del día fue comprobar como también con la flaca he mejorado en las bajadas.

miércoles, 31 de marzo de 2010

FLACA: Las tres colladas (26-03-10).




TRACK GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=816906.

INFORMACIÓN BÁSICA:

- Longitud: 107 km.
- Desnivel acumulado de subida: 2215 metros.
- Dificultad: Moderada, principalmente por el desnivel acumulado tras las cuatro subidas.

Otro viernes más que hubo ruta de madrugadores, y aprovechando que hasta dos días después no cambiaban la hora y todavía amanecía temprano, quedamos a las 07:00 h en Cabezón de la Sal, justo la hora a la que empezaba a amanecer.

En días así cuando suena el depertador me preguntó que que hago yo levántandome a esas horas, para ir a sufrir dando pedales, a pasar frío, a pasar calor, a sudar.... Pero la respuesta es fácil: me encanta la bici, no lo puedo evitar.

Esta ruta transcurre por la parte final de Soplao de carretera y era hasta ese momento, era la de mayor longitud y la de mayor desnivel que había hecho nunca tanto de carretera como de montaña (y escribo "era" porque sólo dos días después superaría este record de desnivel).

Tenía bastante miedo a no poder con ella pero no se me dio tan mal. Fui la última como siempre y me tuvieron que esperar, pero claro no me puedo comparar con mis compañeros de ruta, son hombres y de los que andan mucho. Así que estoy bastante contenta, progreso adecuadamente como se suele decir.

Los primeros 35 kilómetros presentan pocas dificultades con alguna subida como el alto de Bielva y sirven para calentar para lo que nos depara el resto de la ruta.

Salimos de Cantabria y recorrimos unos kilómetros por Asturias.



Por el desfiladero de la Hermida fuimos a bastante velocidad para lo que suelo estar habituada, y a pesar de que la carretera tiraba un poco hacia arriba, no me costó mucho seguir aquí el ritmo que marcaban mis compañeros. Que estrecho me pareció el desfiladero cuando vas en bicicleta, en coche parece más ancho.

Tras dejar el desfiladero subimos al Collado de la Hoz, con una sucesión de curvas y unas vistas impresionantes.





Luego subimos las otras dos colladas: Ozalba y Carmona.





Y entre collada y collada, café para recuperar fuerzas.



La ruta me encantó, puertos de los que a mi me gustan y paisajes espectaculares. Otro día tengo que subir el Puerto de Piedras Luengas para así conocer la mayor parte del recorrido del Soplao de carretera, nunca se sabe....



Las fotos son de Mangel, que le da tiempo a subir, a bajar, a hacer fotos...

jueves, 11 de marzo de 2010

FLACA: Guzparras y Valle de Carriedo (05-03-10).




TRACK GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=776470.

INFORMACIÓN BÁSICA:

- Longitud: 69 km.
- Desnivel acumulado de subida: 1535 metros.
- Dificultad: Moderada por el desnivel a superar, en especial algunas duras rampas en la subida a Guzparras.



Otra ruta de viernes de madrugadores, no muy larga pero bastante dura por las subidas, y esta vez con salida en Corrobárceno que es donde dejamos los coches.



Como siempre con los madrugadores fuimos por carreteras secundarias y pistas asfaltadas con poco tráfico. Al principio de la ruta incluso hicimos unos kilómetros por el carril bici. Menudos carreteros que estamos hechos.



Y a media ruta como habíamos pasado muchísimo frío pues nos paramos a tomar un cafetito para intentar entrar un poco en calor.



Ha sido la ruta de carretera en la que más he sufrido hasta ahora, sobre todo en la subida a Guzparras, me tuve que parar a tomar aire porque no podía más. Luego poco a poco fui recuperando y terminé bien la ruta.



Mis compañeros de rutas están cada vez más fuertes y cada día me cuesta más seguirlos, pero creo que poco a poco voy progresando adecuadamente. Paciencia y a seguir con ello.



Las fotos son de Samuel y Mangel, yo bastante tengo con pedalear y arrastrarme por las cuestas.



Y el perfil, con los nombres de los puertos y los pueblos cortesía de Samuel.

jueves, 4 de marzo de 2010

FLACA: Cuatro puertos ENTRE EL PAS Y EL BESAYA (26-02-2010).




TRACK GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=766074.

INFORMACIÓN BÁSICA:

- Longitud: 82 km.
- Desnivel acumulado de subida: 1670 metros.
- Dificultad: Moderada. El último puerto, el de Collado de Cieza, tiene rampas muy duras aunque cortas.

La semana pasada volví a salir con los madrugadores. En esta ocasión una ruta dura, con bastantes subidas, para la que no sabía si iba a estar preparada.

El día amaneció con sol y una temperatura agradable para esta época del año, un buen día para andar en bicicleta.



Los días anteriores apenas había cogido la bici y estaba descansada. Me extrañó que en los primeros kilómetros noté las piernas cansadas, lo que me hizo temer que iba a tener uno de mis días malos.

Pero por suerte tras los primeros kilómetros las piernas calentaron, dejaron de molestar y me respondieron bastante bien.

Subimos cuatro puertos. El primero, el Alto del Corro, cortito nos sirvió para calentar y hacernos la primera foto conjunta.



Los dos puertos siguientes, el Portillón y Brenes, son largos pero con una pendiente bastante asequible, de los que se me dan bien. Sufro un poco al principio pero luego cada vez me siento más cómoda subiendo y aguanto bien hasta el final.





El último puerto, el Collado de Cieza para mi fue el más duro. Tiene rampas con fuerte pendiente cortas, de las que se me dan mal.



En un par de rampas pensé que tendría que echar el pie al suelo porque no me veía capaz de subir montada, pero al final lo conseguí. Afortunadamente entre rampa y rampa había un pequeño descanso.



La ruta muy bonita, por carreteras solitarias y con bonitas vistas. Una ruta que tengo que repetir un día, yo sola, y parándome a hacer fotos; vamos que la tengo que hacer de nuevo pero en plan "turista".

Esta es hasta ahora mi "ruta record": Record de km y record de desnivel. Y para lo dura que era se me dio bastante bien, no terminé nada cansada y los días siguientes tampoco pagué en exceso el esfuerzo.



Cada día estoy más cerca de los 100 km y los 2000 metros. Poco a poco, en mayo-junio tengo que andar ya cerca de los 200 km y 4000 de desnivel. El Soplao me espera.



Las fotos del post son de Samuel. A mi no me da ni tiempo a sacar la cámara.

sábado, 16 de enero de 2010

FLACA: Tanos - Presa de Alsa (15-01-10).




TRACK GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=693178.

INFORMACIÓN BÁSICA:

- Longitud: 72,5 km.
- Desnivel acumulado de subida: 1140 m.
- Dificultad: Moderada. A tener en cuenta que la subida a la presa de Alsa es por una carretera mal asfaltada en la que todo son baches, precaución con la bajada.



Hoy he vuelto a salir con la flaca, la segunda salida del año en 15 días. Si tenemos en cuenta que ha habido temporal y ha sido complicado salir, no está nada mal. A ver si el tiempo mejora un poquito y puedo hacer 2 salidas a la semana con ella.



Ha sido mi primera salida con "los madrugadores". Son tres compañeros del foro que hacen salidas entre semana por las mañanas empezando muy tempranito, cuando aún no ha salido el sol. Como esta semana iban a hacer una ruta "asequible" decidí unirme a ellos.

Quedamos a las 08:00, apenas estaba empezando a amanecer y yo no veía ni la carretera, así que me puse un chaleco reflectante y luz trasera por si acaso. En seguida se me empezaron a quedar heladas las orejas, me olvidé llevar una cinta orejera que me compré el otro día y algo para el cuello. Cosas de novata.

Samuel y yo salimos de Tanos, de la estación de Renfe que fue donde dejé el coche. De allí fuimos a Barros que era el lugar donde habíamos quedado con Mangel y con Trastomovil.

Los primeros 25 km son básicamente por la carretera nacional, la N-611 (Santander, Palencia), paralela al río Besaya y en continuo pero suave ascenso, con algún repecho pero muy llevadero.

En este tramo pude ver el cartel que indicaba la desviación a "Villasuso de Cieza" que es donde tenemos la QDD este domingo para la ruta BTT.



Desde Barcena de Pie de Concha parte la carretera que nos llevará a la presa de Alsa. Ya iba avisada de que eran cerca de 9 km de buen porcentaje así que me lo tomé con calma. Los primeros kilómetros con muy mal firme, entero bacheado, y con abundantes riachuelos formados al derretirse la nieve caída en días previos.



Lo peor de la subida fue el viento. Físicamente me encontraba muy bien y subí sin tener que forzar demasiado, pero por dos ocasiones tuve que parar por fuertes rachas de viento que pensé me tirarían de la bici. Era como subir a cámara lenta, me parecía que no avanzaba nada, que no me movía del sitio. En dos momentos puntuales noté cierta molestia en los gemelos y tuve cuidado de no forzar para que no se me "subiera la bola".





Una vez arriba, unas fotillos, un poco de comida, y tras quedarnos helados con todo ello, a bajar de nuevo.





La bajada fatal. La carretera estaba en muy mal estado y bajé continuamente frenando. Todavía no estoy hecha a la postura de la bici y frenar hace que se me carguen mucho los brazos. Tuve que parar en 3 ocasiones a estirar los brazos por el dolor que llevaba en ellos.

En Barcena de Pie de Concha aprovechamos a tomar un café para entrar en calor, pues algunos nos habíamos quedado helados. Yo no podía dejar de tiritar.



Desde allí de nuevo carretera y regreso sobre nuestros pasos, ahora en continuo descenso hasta Tanos.

Durante toda la ruta me he encontrado muy bien, y no he terminado nada cansada. A ver mañana y pasado, que es donde igual pago el esfuerzo. La subida se me hizo larga los dos primeros km que iba todo el rato mirando el cuentakilómetros y parecía que aquello no avanzaba nada; en cuanto dejé de pensar en lo que me quedaba para llegar al alto mucho mejor. Imagino lo que debe de ser en el Soplao salir e ir todo el rato pensando los km y el tiempo que falta hasta la meta: un infierno.

Con la rodilla muy contenta, no me ha molestado nada de nada durante toda la ruta, aunque horas después está empezando a dar algo de lata. Supongo que lo peor venga el domingo.

Ha sido mi ruta más larga por carretera y con mayor desnivel. Tengo que seguir unas semanitas más sobre los 70 km y si la cosa va bien, dentro de poco a por los 100.

Por si tenía alguna duda la he disipado hoy: me encanta la bici de carretera.

Y en dos días a volver de nuevo por esta zona pero para ruta de mtb. Creo que hasta algún tramo por carretera es compartido con esta ruta. Ya os contare si pago allí el esfuerzo de hoy.

Alguna de las fotos del post son de Samuel y Mangel.