Mostrando entradas con la etiqueta Día de la bici. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día de la bici. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

Día de la bici: CAMARGO (02-10-11).

No me van demasiado los días de la bici, demasiada aglomeración de gente mucha de la cual no está acostumbrada a andar en grupo y hacen "cosas raras" con el consiguiente peligro de caída. Y yo le tengo pánico a las caídas.

Pero merece la pena acudir a ellos por compartir pedaladas con los más pequeños que lo pasan en grande.

Dos años depués de mi primer día de la bici con mis sobrinos me apunté de nuevo para pasar un nuevo de la bici con ellos. En esta ocasión mucho más descansado, los dos ya aguantan dando pedales y no tuve que cargar con el pequeño en la sillita como la otra vez. Además, para cansarme menos lleve la flaca, con lo cual los 17 km fueron un juego de niños.



El recorrido consta de unos 18 km por los pueblos del valle de Camargo, con algunas subidas durillas que hace que mucha gente que no suele andar en bici se apee o sude la gota gorda.

A media ruta se hace una parada para reagrupar al numeroso pelotón que nos habíamos dado cita en Camargo. El día impresionante, solo y buena temperatura, ideal para andar en bici.



La familia ciclista. Habrá que pedirle a los Reyes unos cascos para los papis.



Aproveché la parada para hacerle unas fotos a mis sobris. El mayor aprovechó para decirme que la bici se le estaba quedando pequeña y que quería una nueva con marchas. Me va a salir caro esto de aficionarles a andar en bici.









Una de las cuestecitas.



Una vez terminado el recorrido había un sorteo de regalos (en el que como siempre no me tocó nada) y la entrega de trofeos a l@s más veteran@s.



Y para recuperar las fuerzas perdidas hacían entrega de una bolsa con avituallamiento variado del que en seguida dimos cuenta.



Ummmm, pero que bueno está todo después de dar pedales.

martes, 13 de octubre de 2009

Día de la bici en Camargo (04-10-09).

Al día siguiente de la berrea tenía planeado ir al Maratón de mtb de Castro Urdiales. Se hacía por una zona que conocí hace años haciendo senderismo y tenía ganas de volver, y más en bici. No iba a ir ninguno del grupo de novat@s pero no me importaba ir sola.
*
Hubo dos cosas me hicieron cambiar el lugar de pedaleo del domingo:

- La ruta de la berrea fue más dura de lo que esperaba, y al haber sido por la tarde, no sabía en que condiciones iba a estar con tan pocas horas de recuperación. Nunca he hecho dos rutas tan duras y tan seguidas.
.
- El mismo día se celebraba el día de la bici de Camargo, y hace tiempo le había prometido a mis sobrinos que iría con ellos. El ver la ilusión de los niños en el día de la bici no tiene precio, al monte siempre podré ir otro día.

Para el próximo año apuntaré en mi agenda la Maratón de Castro como marchas a las que quiero ir, aunque parece dura tiene buena pinta. Y para el próximo año estaré mejor preparada que este.

Este año era el 25 cumpleaños del Día de la bici de Camargo, el más antiguo de toda Cantabria y el que más gente reúne.

Fui con mi hermana, mi cuñado, y mis dos sobrinos; el pequeño acaba de aprender ahora a andar en bici sin ruedines, pero para esta día se los pusimos y mi hermana llevó además la sillita en su bici para cuando se cansará de pedalear.


También estaba el forero Rami con su niña, una preciosa rubita, y su vecino Chuchi también con sus hijos.

Salimos de los últimos y fuimos justo delante del coche escoba, porque con niños pequeños se va más tranquilo y con menos riesgo de caídas. A los 3-4 km el peque se cansó de pedalear y le pasamos a la sillita, y como se supone que yo soy la "profesional" me tocó llevar la bici de mi hermana con el niño detrás.


- Primer problema: no iban los cambios, no subía al plato mediano. Menos mal que con un pequeño ajuste conseguí que cambiara.

- Segundo problema: se me salió la cadena en uno de los "repechos". Con la ayuda de Rami que me sujetó la bici y al niño la conseguí poner.

- Tercer problema: los 18 kilos de mi sobrino. Notaba la bici muy inestable (la falta de costumbre de llevar peso atrás) y las cuestas arriba se hacían demasiado cuesta arriba.

Al final después de 18 km llenos de cuestas llegamos de nuevo a Maliaño, donde nos dieron bolsa de avituallamiento y realizaron un sorteo en el que no nos tocó nada. Esta vez no había camiseta conmemorativa.

* Lo mejor de la ruta: Ver disfrutar a los niños y mayores; y ver rodar a la mujer "menos joven" de la prueba, 78-79 años (no recuerdo bien) y como pedaleaba. Yo de mayor quiero ser como ella.

* Lo peor de la ruta: Las caídas que hubo, especialmente de niños, aunque ninguna de importancia; y de nuevo la cantidad de gente que había sin casco. No entiendo como no se insiste más en su uso en estos eventos.




Un día de la bici para disfrutar con los más peques. Eso si que no tiene precio.

lunes, 5 de octubre de 2009

Día de la bici en TRETO (27-09-09).

El día 27 de septiembre, y dentro de la semana sin coches, se realizó en Treto el día de la bicicleta. Ya había tenido oportunidad de asistir el año pasado, y como este año también tenía libre me acerqué de nuevo por allí.

El día hizo bueno, un poco de fresquito al principio pero luego una temperatura muy agradable para andar en bici, ni frio ni calor. Para hacer algo más de kilómetros había quedado antes con un amigo para hacer una rutilla de 2 horas en bici de carretera, así que ya había calentado.

La marcha partió de Treto (allí nos daban una camiseta conmemorativa y una bolsa de avituallamiento), y a través de carreteras secundarias y en alguna ocasión por la general, pasó por Cicero para terminar en Gama.

En total 20 km, unos 500 participantes y una única dificultad relativa, la subida a San Cipriano en Cicero, en la que algunos niños y mayores tuvieron que empujar sus bicicletas.

Al finalizar la ruta un sorteo de una bicicleta y difirentes accesorios, y como siempre no me tocó nada. Para reponer fuerzas un bocadillo de chorizo frito que con el hambre que tenía me supo a gloria.


Lo peor del día: La cantidad de gente, incluidos niños, que iban en bici sin casco. No entiendo como en este tipo de eventos no se fomenta el uso del casco (en mi opinión lo deberían de hacer obligatorio), además del peligro que en ellos hay de caídas por el número de gente rodando junta y el gran número de niños que a veces hacen cosas "extrañas" y pueden caerse o tirar a alguien.