miércoles, 17 de noviembre de 2010

BTT: Por el NORTE DE BURGOS. Soncillo, Puentedey, Leva. (19-10-10).

De esta ruta no puedo poner mapa ni dar mucha información porque no se que he hecho con el track, y como hace ya tanto tiempo que la hice no recuerdo muchos detalles. Esa es una de las pegas de llevar el blog tan atrasado, pera cuando quiero contar las rutas ya se me han olvidado. A ver si me puedo ir poniendo al día.

De nuevo volví con Cano a hacer una ruta por el Norte de Burgos. Dejamos el coche en Soncillo como en una ruta anterior, pero esta vez en vez de coger la carretera empezamos por una pista.



Luego una de las zonas más bonitas de todo el recorrido, una bajada por bosque preciosa y sencilla.



Hicimos también una parte de senderos.





Llegando a Santelices cogimos una pista de subida, que ya conocía de la QDD de Ojo Guareña de PedroT del año pasado.



En esta ocasión en vez de seguir hasta arriba del todo, tomamos una desviación a mano izquierda.









A continuación tomamos una pista que me sonaba muchísimo. Luego me acordé, llevaba al Ventanón y hace un año había estado también por allí con la bici. Aprovechamos lo bonito del lugar para comer.



Seguimos recorriendo pistas que estaban marcadas como senderos de pequeño recorrido. Ya hablé en su día de lo bien señalizadas que están estas rutas en el Norte de Burgos.







Más tarde llegamos a una bajada con grandes pedruscos en los que tuve que echar en algún momento el pie a tierra.



Cuando bajé lo más pindio me di cuenta de que también había estado por allí en la QDD de PedroT de Ojo Guareña, pero en aquella ocasión en sentido contrario.



La verdad es que se hace mucho mejor así, al hacerlo al revés nos pilla casi todo de subida y hay que hacer tramos andando. Haciéndolo de bajada es mucho más ciclabley mucho más rápido.



Pasamos por Puentedey.



Y tomamos varias carreteras solitarias que algún día tengo que recorrer con la flaca.







Tras pasar el pueblo de Leva seguimos por una pista que conducía a una alambrada. Como no vimos claro que siguiera el camino tras la alambrada, decidimos rodearla para buscar paso.



La alambrada no acababa nunca y casi volvimos otra vez al pueblo de Leva. Perdimos muchísimo tiempo por lo complicado de rodar en algunos tramos.



Se nos estaba haciendo tarde así que decidimos no realizar más investigaciones y volver pos pista y carretera a Soncillo.



En resumen, una ruta muy bonita pero que se quedó un poco a medias. Tengo que volver un día con tiempo e investigar un poco más la zona, merece y mucho la pena.

lunes, 15 de noviembre de 2010

BTT: V Maratón CASTRO BTT (17-10-10).




TRACK GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1291261.

INFORMACIÓN BÁSICA:

- Longitud: 36 km.
- Desnivel acumulado de subida: 1050 metros.
- Dificultad: Moderada. La primera parte discurre por pista sencilla en continuo pero fácil ascenso. Luego se va complicando con alguna bajada que puede estar muy embarrada.


El 17 de octubre tuvo lugar la última prueba federada en Cantabria, la Maratón de Castro organizada por el club Castro BTT. El año pasado me había quedado con las ganas, así que este año como tenía libre decidí que iría lloviera, nevara o saliera el sol, y eso hice.

El día en Santander amaneció con nubes y claros, pero a medida que llegábamos a Castro Urdiales, el cielo iba tomando un color negruzco que presagiaba lluvia, y así fue. Nada más descargar las bicis empezaba a llover y ya desde la salida tuvimos que ponernos el chubasquero.



Los primeros kilómetros discurrieron tranquilamente, por caminos y pistas en buen estado, en continuo ascenso pero muy llevadero. Ya desde esos primeros kilómetros fuimos tomando posiciones en la cola de pelotón.



En algunas zonas el tiempo empeoraba, y además de la lluvia la niebla se convertía también en protagonista.



Mis dos compañeras de ruta, Marta y Raquel, nunca perdían la sonrisa y el buen humor.



Esta cuesta se me hizo muy larga y tuve que echar el pie a tierra, cada día me cuesta más subir, menos mal que he mejorado en las bajadas. Lo malo que ahora al gustarme las bajadas no paro a hacer fotos y sólo las hago en las subidas.



Y aquí mis compañeros de ruta. Las chicas parecía que nos habíamos puesto de acuerdo para ir de naranja-fosforito. Uno de los organizadores, Yoanpla, vestido de amarillo, nos acompañaba pacientemente.



Las nubes seguían amenazando y descargando agua cada poco. Afortunadamente no hacía apenas viento y no pase nada de frío en todo la ruta.



El santo Yoanpla, la paciencia que tuvo haciendo toda la ruta con nosotras y esperando cuando nos parábamos a hacer fotos. En esta ocasión éramos tres chicas las que no hacíamos más que hacer fotos por mucho que lloviera.



El segundo avituallamiento, en la cima del Ventoso. Hace años que había estado allí pero caminando. Y como no, las chicas aprovechamos la parada para además de comer hacer fotos.



Hubo una bajada por sendero y embarrada que disfruté un montón. Raquel que estrenaba bici doble y se estrenaba en el barro demostró que las "nuevas" vienen pisando fuerte.



Como he dicho antes, mis dos compañeras de ruta no paraban de hablar y sonreir. Me lo pasé genial.





Y poco a poco fuimos bajando hasta llegar de nuevo a Castro Urdiales, tras 36 kilómetros de agua, barro y mucha mucha diversión. Para repetir el próximo año.

Mis compañeras Raquel y Marta hicieron un montón de fotos. Les he "robado" alguna de las que me hicieron, aunque como las tres íbamos con el chubasquero naranja a veces ni se nos distingue.

Estas son las fotos en las que no me importa salir, con un paisaje bonito, bastante lejos para que se me vea poco, y de espaldas.



Aquí para que se me vea algo más, dando pedales y con animalillos.



Así empiezo a bajar algunas cuestas muy empinadas y con barro.



Y así las termino, en cuanto empiezo a patinar en exceso...



El próximo año, si nada me lo impide, más, mejor, y a ser posible con menos barro.

martes, 9 de noviembre de 2010

BTT: De Sarón al CABALLAR por Obregón y Esles (12-10-10).




TRACK GPS: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1291258.

INFORMACIÓN BÁSICA:

- Longitud: 50 km.
- Desnivel acumulado de subida: 845 metros.
- Dificultad: Baja - media. Toda la ruta discurre por pistas y carreteras secundarias sin apenas complicaciones.

El día 12 de Octubre quedamos el grupo de novat@s para hacer una ruta e intentar hacernos una foto de grupo con el maillot de lunares. No hubo suerte, es imposible ponernos todos de acuerdo para quedar un día, así que en vez de foto de lunares lo que hubo fue foto de grupo general (el fotógrafo oficial de la foto de grupo fue como es habitual últimamente Fr@n).



Habíamos quedado en Sarón para subir al Caballar dando un pequeño rodeo para alargar un poco la ruta. Poco a poco fue llegando la gente y preparando las bicis.





El recorrido no tiene ninguna dificultad, son carreteras secundarias y pistas en buen estado, con subidas en general bastante suaves.

Aquí dos de las más novatas, demostrando que las chicas van poco a poco haciéndose un hueco en esto de la bici.



Y dos de los veteranos, solventando un pinchazo.



Rami acompañando en su sufrimiento a dos de los nuevos, esta ruta fue su estreno con nosotros, espero que se sigan animando para más.



En los reagrupamientos aprovechaba para hacer algunos primeros planos.





Fr@n lo mismo sirve para guiar la ruta, que para hacer las fotos y ordenar el tráfico rodado.



Tras unos 25 primeros kilómetros bastante llanos llegamos al Caballar, ya bastante conocido de rutas anteriores, y donde completamos el 8. La pista muy buena y con una pendiente muy llevadera.

Allí Mangel, un fuera de serie, no tuvo ningún problema es hacer de gregario para l@s novat@s.



A pesar de que el día estaba nublado y amenazaba lluvia, pudimos disfrutar de las vistas.



Mangel y Raquel iban sobrados, subían y bajaban a buscar a los rezagados.



Y así poco a poco, fuimos completando el 8.

En esta ruta aprendí lo que era en ciclismo "hacer el afilador". Al terminar la ruta volví con Mangel en bici para Santander, el delante y yo intentando seguir su rueda como podía. En un movimiento suyo hacia dentro iba tan pegada que no pude reaccionar y su rueda trasera chocó con la mía delantera. Menudo susto, nos vi a los dos en el suelo, con lo peligroso que era ya que íbamos por carretera y a buena velocidad. Menos mal que íbamos con la bici de montaña, si llega a ser con la de carretera seguramente me hubiera pegado un buen piñazo. Tendré que tener más cuidado cuando vaya a rueda.